martes, 20 de diciembre de 2011

Escribimos historias

Aquí está nuestro libro de relatos. Lo hemos escrito entre todo@s y esperamos que os guste mucho.
Durante las vacaciones os invitamos a leerlo. Te sorprenderá!
Para leerlo, pincha aquí

lunes, 19 de diciembre de 2011

Feliz Navidad!!!!

Feliz Navidad a tod@s. Esperamos que las Navidades sean estupendas y que paséis unos días espléndidos con vuestras familias y amigos.
Esperemos que el nuevo año llegue cargado de alegría, paz, amor y felicidad!
Victoria y Mariona

Os felicitamos con este famoso villancico latinoamericano que canta Juanes

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Esquema invertebrados

Aquí tenéis, el esperado esquema que ayer hicimos en clase de Cono.
Esta tarde os lo daremos en paperl para estudiar para mañana...

A por todas ;)




Jorge Bucay

Buenas chic@s,

¿Os acordáis del escritor del que hablamos el otro día en clase? ¿El que contaba CUENTOS con una moraleja detrás?

Escritor y terapeuta argentino, Jorge Bucay (1945) es conocido por sus libros de autoayuda y superación con los que se ha convertido en uno de los autores más vendidos de España y América Latina.

Licenciado en Medicina en Buenos Aires, Bucay es un colaborador habitual de diarios, revistas y medios televisivos. Definido en sus propias palabras como un ayudador profesional, combina la preparación de sus libros con cursos, seminarios y su labor como terapeuta.

De entre su obra habría que destacar obras como Cartas para Claudia, Déjame que te cuente o El candidato, además de las llamadas «Hojas de ruta», como El camino de las lágrimas o El camino de la felicidad.



"Si seguimos creciendo, si a lo largo de nuestra vida no dejamos de crecer,
¡entonces nuestro espíritu no envejecerá jamás!"




Bién, pues dicho esto, os dejo un pequeño regalo para que penséis un rato. Es un cuento que se llama el elefante encadenado. Espero que os guste ;)


lunes, 12 de diciembre de 2011

Deberes y derechos de los ciudadanos...

Tanto en Ciudadanía como hablando de la Consitución hemos comentado Los Derechos humanos. He encontrado este vídeo que espero os guste mucho.


domingo, 13 de noviembre de 2011

Cuentos locos. !Qué divertido!

Cuentos locos !Qué divertido!

Aquí va una página web que nos ayuda a escribir cuentos locos.
Sólo hay que rellenar las palabras que nos pide, siguiendo al pie de la letra las instrucciones.
http://win.memcat.org/infantil/interact/index.html

Escribe dos cuentos locos y dos hipercuentos e imprímelos o cópialos. Tienen que estar listos el viernes, 18 de noviembre.
Entra en la página web y verás qué divertido!!!!!
Para imprir, solo tienes que dar al botón derecho de tu ratón y hacer clic en la opción "imprimir".
Qué te diviertas mucho!

jueves, 3 de noviembre de 2011

Mi gato Mausi

 El gato Siamés
Los gatos Siameses solían tener un papel importante en los funerales de los reyes tailandeses en siglos pasados. Se les colocaba dentro de la tumba y cuando salían por un orificio (hecho para este fin), se decía que el alma del monarca había entrado en el gato. Luego se llevaba el gato a la ceremonia de coronación del nuevo rey, con el objetivo que el rey anterior pudiera presenciar la posesión de su sucesor.
Rasgos Físicos
El siamés es de un tamaño mediano. Su cuerpo es largo y esbelto. Las patas son largas y esbeltas, aunque las traseras están ligeramente más elevadas que las delanteras. La cola es larga y estrechándose hacia la punta. 
La cabeza es larga y bien proporcionada. Gato con orejas erguidas, grandes y anchas en la base. Los ojos son almendrados, rasgados, distanciados entre sí y siempre azules, de un color muy intenso.

El pelo del gato siamés es corto, lustroso y de textura muy suave. 
Carácter
Es un gato muy sensible y también bastante nervioso. Posee una gran personalidad: además de poseer un humor inagotable, es bastante celoso y muy  exigente. Su aullido, es característico de esta raza, ya que es muy ronco.

Cuidados
Esta raza es muy propensa a sufrir trastornos psíquicos si al gato no se le trata como es debido.

El cepillado en esta raza depende de las características del gato: si es de  manto corto, no exige cuidados excesivos. Con un cepillado semanal será más que suficiente. En cambio, un gato con el pelaje largo exige un cepillado exhaustivo cada 2 o 3 días.
La dieta del gato es carnívora, y debe estar compuesta de un alto porcentaje de proteínas. Pero cuidado con el estado de su comedero, no se sentirá a gusto, si éste despide algún tipo de olor o aroma raro.

martes, 11 de octubre de 2011

Visitamos Westminster Parliament

Qué emoción más grande!!!! el lunes pasado los chicos y chicas de quinto fuimos a visitar el Parlamento británico. Nada más y nada menos que la democracia más antigua del mundo y además allí al ladito del Big Ben. Estábamos todos muy emocionados, las profes también, desde luego.
Cuando entramos al Westminster Hall fue muy impresionante; lo había visto en tantas películas... y además nos contaron que allí tuvieron lugar muchos aconteimientos históricos: la tortura de Guy Fawkes que quiso hacer volar el parlamento y la del gran héroe escocés William Wallace. También se han velado en él a los reyes fallecidos durante siglos. UPS!!!!!
En la Edad Media fue un mercado y es el Hall parlamentario más grande el mundo. Mide 1.500 metros cuadrados. ¡Es espectacular! Es la parte más antigua de todas las salas del edificio del parlamento.
Ahí os cuelgo también un enlace para hacer una visita virtual.
Entramos a escuchar un debate en la Lords Chambers y también en la Commons Chambers. Fue muy emocionante. Allí estaban todos los MP haciéndole preguntas al Ministro de Defensa!!!! Pudimos ver incluso a Lord Sugar; sí ese que sale en la tele.
Después participamos en un taller y pudimos convertirnos en ciudadanos de distintos barrios que elegían a su MP. Pusimos nombre a nuestro partido político e hicimos nuestro programa electoral. Al final de presentaciones y votaciones, elegido democráticamente nuestro Prime Minister fue... Mrs. Armstrong!!!! fue realmente divertido y una experiencia única y que permanecerá mucho tiempo en nuestra memoria.

Aquí os dejo el enlace para que hagáis un tour por el parlamento y veáis qué maravilla fue lo que vimos.
Dentro de poco, celebraremos el 33 cumpleaños de la Constitución española. Por lo tanto nos estamos preparando bien para ser buenos ciudadanos y celebrar la fiesta de la democracia.

lunes, 10 de octubre de 2011

Geronimo Stilton




Quiero recomendaros la lectura de la colección de un ratón llamado Geronimo Stilton;os animo a que os sumerjáis en su web: http://www.clubgeronimostilton.es que incluye información sobre todos sus libros, juegos y pasatiempos, descargas y un blog donde poder comentar las historias.
Dentro de la amplia oferta de Gerónimo Stilton tienes como lectura estrella, la colección titulada “Gerónimo Stilton”. Son esas historias cómicas tan tiernas como un queso de bola, tan gustosas como un gorgonzola y tan entretenidas como contarle los agujeros a una loncha de gruyer… En definitiva, historias morrocotudas,
Consta hasta la fecha con 37 libros publicados.
Tea es hermana de Geronimo Stilton es enviada especial de “El Eco del Roedor”, el famoso periódico que dirige su hermano.
En sus libros, Tea narra la amistad y las aventuras de un grupo de cinco jóvenes investigadoras.
A partir de 8 años de edad. Consta hasta la fecha con 3 libros publicados.
Para ver todos los libros de la colección haz clic sobre la imagen.

En los libros especiales de Gerónimo Stilton (especiales también por su mayor tamaño) nos cuentas las aventuras con brujas, sirenas, dragones, duendes, gigantes y hadas, todo ello condimentado con nuevas sorpresas conforme avanzas en la lectura (enigmas, olores especiales en las hojas,…).
A partir de 8 años de edad. Consta hasta la fecha con 5 libros publicados.
Para ver todos los libros de la colección haz clic aquí.


Pues ya sabéis. Otra tarde de aburrimiento combatida. A buscar cosas divertidas sobre el ratón Geronimo y a pasarlo bien en su navegando por su web.

sábado, 24 de septiembre de 2011

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 2011-2012

Bienvenidos y bienvenidas a este curso de quinto de primaria. Empezamos el tercer ciclo y tenemos que trabajar duro. 
En este blog podremos encontrar un poco de diversión y enlaces para jugar, leer, escuchar y comentar; así que no hay excusas para disfrutar y pasarlo bien. Prohibido aburrirse, encogerse de hombros y perder el tiempo.
Empezaremos dando la bienvenida al otoño con esta bonita historia y la música de Antonio Vivaldi.

LLegó el Otoño. ( Vivaldi)